Libere su Piel! Cauterización Profesional
- dramolinamagally
- 23 oct
- 5 Min. de lectura
¡Libere su Piel! Cauterización Profesional: La Solución Rápida y Segura contra Verrugas, Mezquinos y Lunares Benignos
Adiós Verrugas y Mezquinos: Cauterización de la Piel con la Dra. Magally Molina – Eliminación Rápida y Segura
La salud de nuestra piel no solo es una cuestión estética; es una ventana directa a nuestro bienestar. Las pequeñas lesiones cutáneas, como las verrugas, los mezquinos (un tipo de verruga plantar o palmar) y los lunares que sobresalen (conocidos como nevus), son extremadamente comunes. Aunque la mayoría son benignos, pueden causar incomodidad, dolor y, en muchos casos, afectar seriamente nuestra autoestima.
Afortunadamente, la medicina actual ofrece procedimientos ambulatorios, rápidos y efectivos para eliminar estas lesiones. Uno de los métodos más utilizados y seguros es la cauterización (o electrocauterización), una técnica que realizamos con precisión en mi consulta para devolverle a su piel su aspecto saludable y uniforme.
En este artículo, la Dra. Magally Molina le guiará a través de los detalles de este procedimiento, por qué es crucial dejarlo en manos de un profesional y qué riesgos existen al postergar su eliminación.
1. ¿Qué es la Cauterización de la Piel y Cómo Funciona?
La cauterización es un procedimiento médico que utiliza una corriente eléctrica controlada para generar calor. Este calor se aplica de forma precisa sobre la lesión cutánea (verruga, mezquino o lunar) para destruirla y eliminarla de manera efectiva. Es un tratamiento mínimamente invasivo, altamente controlado y con múltiples ventajas:
El Mecanismo de la Electrocauterización:
Destrucción Controlada: El calor focalizado vaporiza el tejido de la lesión sin dañar excesivamente la piel circundante.
Mínimo Sangrado: La corriente eléctrica no solo destruye la lesión, sino que también sella los pequeños vasos sanguíneos alrededor, lo que minimiza el sangrado durante y después del procedimiento.
Alta Precisión: El instrumento utilizado (el electrocauterio) permite trabajar con gran detalle, siendo ideal para lesiones pequeñas o aquellas ubicadas en áreas sensibles como el rostro o el cuello.
2. Las Lesiones más Comunes que Eliminamos
En mi consulta, la cauterización es la técnica de elección para una variedad de lesiones benignas. Cada una requiere un diagnóstico previo para asegurar el mejor resultado.
Lesión | Causas Comunes | Por qué Cauterizar |
Verrugas Comunes y Mezquinos | Causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH), se transmiten por contacto. | Son contagiosas (autoinoculación) y pueden extenderse. Los mezquinos (verrugas plantares/palmares) son dolorosos al caminar o usar las manos. |
Acrocordones (Fibromas Blandos o 'Cueritos') | Fricción constante, sobrepeso, diabetes o factores genéticos. | No son contagiosos ni malignos, pero se irritan fácilmente con la ropa, la joyería o el afeitado, causando dolor y sangrado. |
Lunares Elevados (Nevus Dérmicos) | Crecimiento de melanocitos, generalmente benignos. | Se eliminan por motivos estéticos o funcionales (si la fricción constante los irrita o sangra). Siempre se realiza una evaluación previa para descartar malignidad. |
Queratosis Seborreicas | Lesiones escamosas de apariencia "pegada" a la piel, comunes con la edad. | Por estética, picazón o por la dificultad de diferenciarlas de otras lesiones malignas. |
3. Pasos del Tratamiento de Cauterización: Un Procedimiento Seguro y Rápido
El proceso de eliminación de lesiones con la Dra. Magally Molina está diseñado para ser lo más cómodo, seguro y eficiente posible, generalmente en una sola sesión ambulatoria.
Paso 1: Evaluación y Diagnóstico (El Paso más Importante)
Antes de tocar la lesión, se realiza una examinación minuciosa. Este es el paso fundamental y la principal razón para no intentar la eliminación en casa.
Lunares y Nevus: Si la lesión tiene características atípicas (cambio de color, asimetría, bordes irregulares o crecimiento rápido), debe enviarse a biopsia y no cauterizarse directamente. La Dra. Magally evaluará la naturaleza de la lesión.
Verrugas: Se confirma la naturaleza de la verruga o mezquino para definir la profundidad necesaria de la cauterización.
Paso 2: Preparación y Anestesia Local
La zona a tratar se limpia y desinfecta cuidadosamente. La cauterización no es dolorosa, ya que se aplica una anestesia local inyectable o tópica para adormecer completamente la lesión y la piel circundante. El paciente solo sentirá un leve pinchazo inicial.
Paso 3: Aplicación del Electrocauterio
La Dra. utiliza una pequeña sonda o punta del electrocauterio. La corriente eléctrica vaporiza el tejido de la lesión capa por capa. El procedimiento es rápido (minutos), preciso y el paciente puede oler un ligero aroma a "quemado" debido a la vaporización del tejido, lo cual es totalmente normal.

Paso 4: Cuidados Post-Procedimiento
Una vez eliminada la lesión, se sella la zona para detener cualquier sangrado. Se aplica una pomada antibiótica o cicatrizante, y se cubre si es necesario. La Dra. Magally proporciona instrucciones claras y detalladas para el cuidado en casa.
4. Riesgos de No Eliminar Ciertas Lesiones o de la Autotratación
La decisión de eliminar una lesión no siempre es solo estética. Existen riesgos funcionales y de salud asociados a la postergación y, sobre todo, a los métodos caseros.
⚠️ Riesgos de la Postergar la Eliminación:
Contagio y Propagación (Verrugas y Mezquinos): Al ser causadas por el VPH, las verrugas y mezquinos son altamente contagiosos. Si no se eliminan, pueden autoinocularse (propagarse a otras partes de su propio cuerpo, como cuello, manos o pies) e infectar a otras personas (familiares, pareja).
Dolor e Interferencia Funcional: Los mezquinos en los pies pueden volverse extremadamente dolorosos, dificultando caminar. Las lesiones en el cuello (acrocordones) pueden sangrar e infectarse por la fricción constante.
Enmascaramiento de Malignidad: Un lunar que cambia de color o crece puede ser un melanoma (cáncer de piel). Si se irrita o manipula sin diagnóstico, el médico pierde la referencia de su estado inicial, dificultando el diagnóstico oportuno.
❌ Peligros de la Eliminación Casera:
La Dra. Magally Molina advierte vehementemente contra cualquier intento de eliminar lesiones en casa. Los productos de venta libre o los remedios caseros conllevan riesgos graves:
Infección severa: Abrir la piel en casa con instrumentos no esterilizados.
Cicatrices permanentes y Queloides: La quemadura química o física no controlada deja marcas indeseables.
Diagnóstico fallido: Si elimina un melanoma en casa, la lesión se destruye y no se puede analizar en el laboratorio. Esto puede llevar a una diseminación del cáncer sin detección temprana, lo cual es potencialmente mortal.
5. El Cuidado Posterior: Clave para una Cicatrización Perfecta
El éxito del tratamiento depende tanto de la precisión del procedimiento como del cuidado que el paciente le dé en casa.
Mantener la Zona Limpia y Seca: Lave suavemente con agua y jabón neutro, y seque con pequeños toques.
No Retirar la Costra: Una costra se formará naturalmente. Esta es la "curita natural" de su cuerpo. Nunca la rasque ni la retire; debe caerse sola (generalmente en 7 a 14 días). Retirarla antes de tiempo deja una marca o cicatriz.
Protección Solar (¡Obligatorio!): La piel nueva que aparece debajo de la costra es muy sensible al sol. Es crucial usar protector solar de amplio espectro (FPS 50+) o cubrir la zona con ropa para evitar la hiperpigmentación (una mancha oscura).
Uso de Pomadas: Utilice la crema cicatrizante o antibiótica recetada por la Dra. Magally según las indicaciones.

Un Procedimiento con Garantía Profesional
Si tiene lesiones cutáneas que le preocupan, le incomodan o le duelen, no recurra a remedios caseros. La salud de su piel merece una evaluación profesional.
En mi consulta, la prioridad es su seguridad y su bienestar estético. Contáctenos hoy para una evaluación completa.
Dra. Magally Molina
Teléfono: 8823-3535
Sitio Web: dramolina.com




Comentarios